Modelo: Cognitivista


Resultado de imagen para escuela cognitivista


El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.

ü  Máximos exponentes de la escuela cognivista:


Lev Vigotsky
Resultado de imagen para Lev Vigotsky,





















David Ausubel

Resultado de imagen para David Ausubel















 Jerome Bruner


Imagen relacionada


ü  Que enseña la escuela cognitivista


Imagen relacionada
Desde una perspectiva cognitiva, en los propósitos del aprendizaje no sólo se consideran los contenidos específicos sobre determinado tema sino también la consideración de las técnicas o estrategias que mejorarán el aprendizaje de tales contenidos. Las decisiones profesionales del docente respecto a la práctica de la enseñanza, inciden de un modo directo sobre el ambiente de aprendizaje que se crea en el aula y están centradas, tanto en las intenciones educativas como en la selección y organización de los contenidos, la concepción subyacente de aprendizaje y el tiempo disponible. El enfoque cognitivo supone que los objetivos de una secuencia de enseñanza, se hallan definidos por los contenidos que se aprenderán y por el nivel de aprendizaje que se pretende lograr. Por otra parte, las habilidades cognitivas a desarrollar siempre se encuentran en vinculación directa con un contenido específico. En síntesis, son tres etapas en el proceso de enseñanza, la primera pretende preparar al alumno a través de la búsqueda de saberes previos que podrían propiciar u obstaculizar el aprendizaje, la segunda, la de activar los conocimientos previos al presentar los contenidos y, finalmente, estimular la integración y la transferencia en virtud de la nueva información adquirida. Para Ausubel, aprender es sinónimo de comprender e implica una visión del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no solo en sus respuestas externas. Con la intención de promover la asimilación de los saberes, el profesor utiliza organizadores previos que favorezcan la creación de relaciones adecuadas entre los conocimientos previos y los nuevos. Los organizadores tienen la finalidad de facilitar la enseñanza receptivo significativa, con lo cual, sería posible considerar que la exposición organizada de los contenidos, propicia una mejor comprensión.


ü  CONCLUSION 
Todos y cada uno de los científicos mencionados hicieron valiosas aportaciones a la ciencia de la educación y la instrucción. el conocimiento de las similitudes y diferencias en cuanto a los postulados de cada uno de ellos aporta elementos invaluables en la formación docente, aporta el aprendizaje por el descubrimiento en cierta parte educa al cerebro y a la mente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo: Escuela Nueva

Modelos Pedagogicos

Modelo: Conductista